Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4501
Título : Metodología de cálculo para cuantificación de las pérdidas de calor y del porcentaje de área seccional ocupada por un sólido granular, en un secador rotatorio a escala piloto
Autor : Cesin C., Luis C. (luiscc19@hotmail.com)
Segovia P., Manuel A. (mansegaez@hotmail.com)
Palabras clave : secador rotatorio
pérdidas de calor
área seccional
diagrama psicrométrico
porcentaje
Fecha de publicación : 20-abr-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue diseñar metodologías de cálculo, que permitan cuantificar las pérdidas de calor y el porcentaje de área seccional ocupada por los sólido, en un secador rotatorio ubicado en el laboratorio de Operaciones Unitarias del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Oriente. Para lograr este objetivo fue necesario, primeramente, realizar reparaciones en el equipo, para su posterior puesta en marcha ya que no se encontraba funcionando en su totalidad. Luego se definió el sólido a secar y se determinaron sus propiedades más importantes para el desarrollo del proyecto (humedad, granulometría, densidad y calor específico). Las corridas experimentales comenzaron con las mejores condiciones operacionales encontradas en trabajos anteriores y posteriormente se realizaron perturbaciones en la inclinación del secador, el flujo de sólidos y la temperatura del gas a la entrada, para estudiar el efecto de estas variables sobre las pérdidas de calor y el porcentaje de área. Con los datos recopilados a partir de 27 corridas experimentales, se determinó en primer lugar la correlación para el cálculo del coeficiente global de transferencia de calor que mejor se adaptara al funcionamiento del equipo; luego mediante la aplicación de las metodologías diseñadas se cuantificaron las pérdidas de calor al ambiente y el porcentaje de área seccional ocupada por los sólidos. Se encontró que el secador rotatorio no funciona adiabáticamente, ya que presentó unas pérdidas de calor mayores al rango establecido para esta condición (5% a 10%). Al modificar las variables se observó, que a medida que aumentan la temperatura del gas a la entrada del secador y el flujo de sólidos alimentado, crecen las pérdidas de calor al ambiente, y disminuyen cuando se incrementa la inclinación del secador. El porcentaje del área seccional ocupada por los sólidos, se ubicó por debajo del rango establecido para estos secadores (10% a 15%); y se encontró que a medida que aumenta la temperatura del gas a la entrada del secador o el flujo de sólidos alimentado, se incrementa el porcentaje del área, y disminuye a mayor inclinación del secado.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4501
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
051-TESIS.IQ.pdf4,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez