Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4343
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorPerdomo G., Ana K. (anitak_per@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-12-21T23:26:35Z-
dc.date.available2017-12-21T23:26:35Z-
dc.date.issued2010-02-03
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4343-
dc.description.abstractPara el estudio de la retención del CO2 en botellas sopladas en Pepsi-cola de Venezuela, Planta Barcelona, se realizaron diversas pruebas y análisis. Entre ellas estuvieron, el análisis a las condiciones del proceso de soplado a cada tipo de resina utilizada en planta mediante las pruebas de perfil homogéneo de espesores y resistencia a la presión. Se aplicó la prueba de torque a las tapas de las botellas analizando el proceso mediante gráficos de control, así como también se realizaron los análisis de carbonatación a las muestras almacenadas a diferentes temperaturas (5°C, 20°C y ambiente) durante su período de vida útil de 10 semanas. Se logró observar una irregularidad en el soplado de las botellas con resina Jade a lo cual se le atribuyó la pérdida de CO2 con valores fuera de los permitidos. Se destacó la normalidad en el proceso de soplado para botellas de resina Nanya. Se obtuvo de esta manera las bases para las propuestas creadas, dirigidas a la optimización de la producción y calidad de lo que es su producto referencial (pepsi). Para ello se tomó en cuenta trabajos realizados anteriormente y especificaciones establecidas por PepsiCo Internacional.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectevaluación
dc.subjectretención
dc.subjectpolietileno tereftalato
dc.subjectdióxido de carbono
dc.subjectbotella
dc.titleEvaluación de la retención de CO2 en botellas PET (polietileno tereftalato) en la produccion de bebidas gaseosas
dc.typeThesis
Collection(s) :Ingeniería Química.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
009-TESIS.IQ.pdf2,74 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez