Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4341
Título : DETERMINACIÓN DE LOS MECANISMOS DE DEGRADACIÓN ASOCIADOS A LA CORROSIÓN INTERNA, DE LAS TUBERÍAS DE CRUDO DILUENTE, DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE CRUDO PESADO Y EXTRA-PESADO DEL DISTRITO SAN TOMÉ
Autor : Aguilera L., Oneida F. (oneidaguilera@gmail.com)
Palabras clave : corrosión
simulación predictiva
crudo diluente
bacterias
Fecha de publicación : 31-oct-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se determinaron los mecanismos de degradación por corrosión interna presentes en los sistemas de tuberías de crudo diluente pertenecientes a las U.P. de Crudo Pesado y Extra-Pesado, seleccionando un campo por unidad de producción, para un total de dos campos siendo estos Melones y Bare, de los cuales se estudiaron un total de cuatro líneas de tuberías (BARED-10 al pozo MFB412, MED-20 al pozo Mel-119, COB-salto AREM2 y del C.A.T.C.STM-COB), llevando a cabo un conjunto de ensayos fisicoquímicos tales como caracterización del fluido en crudo que incluye agua, %CO2, %H2S y microscopía electrónica de barrido con espectroscopía de Rayos X (MED-EDX), además de inoculación de bacterias. Con la finalidad de realizar la evaluación hidrodinámica a través del simulador PIPESIM y determinar la velocidad de corrosión haciendo uso del simulador PREDICT. Encontrando velocidades de corrosión que según la norma NACE RP0775-05, hay corrosión severa para todos los tramos de tuberías estudiados. Igualmente se diagnosticó la presencia de bacterias sulfato reductoras y de agua en el sistema, se determinó que el mecanismo predominante de corrosión, es por CO2.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4341
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.IQ011.A39.pdf3,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez