Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 07. Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV)
  3. Boletín del Instituto Oceanográfico de Venezuela (BIOV)
  4. Boletín del IOV - Vol. 51, Nros. 1 y 2 del Año 2012
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4145
Título : ACTIVIDAD CITOTÓXICA DE EXTRACTOS ORGÁNICOS DE MACROALGAS MARINAS DEL ORIENTE DE VENEZUELA
Autor : Brito, Leonor
Segnini de Bravo, Mary Isabel
Crescente, Oscar
Palabras clave : algas rojas
red algae
extractos
extracts
letalidad
lethality
actividad citotóxica
cytotoxic activity
Venezuela
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad de Oriente
Citación : Boletín del IOV (ISSN 0798-0639), Vol 51, No 1, 2012, pags. 53-58
Citación : Boletín del Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV);Vol 51, No 1 (2012)
Resumen : RESUMEN: El objetivo de este estudio fue determinar la citotoxicidad de extractos orgánicos obtenidos de las algas rojasGracilariopsis tenuifrons, Gelidium serrulatum y Kappaphycus alvarezii provenientes del oriente de Venezuela. La actividadcitotóxica de los extractos se evaluó in vitro frente a nauplios del crustáceo Artemia salina, mediante la determinación de laconcentración letal media (CL50) y, en gametos del erizo de mar Lytechinus variegatus, mediante la observación de laformación o no del cigoto y la posible inhibición mitótica de éste. Los resultados obtenidos indicaron que los extractos de lasmacroalgas presentaron un efecto letal moderado frente a A. salina, excepto el extracto metanólico de K. alvarezii. Actividadprobablemente atribuida a la presencia del ácido graso hexadecanoico (C16H32O2) identificado en mayor porcentaje en G.serrulatum (72,79%) y en un menor porcentaje en G. tenuifrons (16,83%), mediante Cromatografía de Gases-Espectrometríade Masas (CG-EM). En el desarrollo embrionario de L. variegatus se evidenció la formación de la membrana de fecundación(cigoto) en un 80% y la segmentación de éste con un 10% de alteraciones en el clivaje por efecto de los extractos ensayados.Las especies de macroalgas estudiadas podrían ser una fuente promisoria de metabolitos bioactivos con potenciales aplicacionesfarmacológicas. ABSTRACT: The toxicity of organic extracts from red algae from eastern Venezuela, Gracilariopsis tenuifrons,Gelidium serrulatum, and Kappaphycus alvarezii, was tested in vitro by both evaluation of the median lethal concentration(LC50) on nauplii of Artemia salina and observation of whether gametes of sea urchin, Lytechinus variegatus, underwentzygote formation; and if they did, whether possible mitotic inhibition ensued. Results indicate that all extracts save themethanol extract from K. alvarezii had but a moderately toxic effect on A. Salina, probably on account of hexadecanoicacid, (C16H32O2), a fatty acid found in high percentage (72.79%) in G. serrulatum, and in smaller percentage (16.83%) in G.tenuifrons. In 80% of the cases the embryonic development of L. Variegatus evidenced the formation of a fertilizationmembrane and further segmentation of the zygote, with a 10% of cleavaje alterations due to the extraction trials. Themacroalga studied are a wellspring of bioactive metabolites harboring great pharmacological potential.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4145
ISSN : 0798-0639
Aparece en las colecciones: Boletín del IOV - Vol. 51, Nros. 1 y 2 del Año 2012

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
[04]-Vol.51-Nro.1-2012-417-1237-1-SM.pdf110,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez