Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 12 - Nros. 1 y 2 del año 2000
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3755
Title: EFECTOS DEL FOTOPERÍODO ARTIFICIAL SOBRE LA ACTIVIDAD SUPRARRENAL, PARÁMETROS ELECTROLITICOS Y PESO CORPORAL EN LA CODORNIZ JAPONESA (Coturnix coturnix japonicus)
Authors: GUERRA, DIDEL
ARMAS, JULIO
ALZOLA, RENNY
BELMAR, MARIO
HERNÁNDEZ, GILMA
Keywords: fotoperíodos
glándula suprarrenal
electrolitos
photoperiods
adrenal gland
electrolytes.
Revista SABER, Volúmen 12, Nro 1
Issue Date: Feb-2000
Abstract: Se evaluó el efecto de fotoperíodos artificiales sobre la actividad de la glándula suprarrenal y su relación con los parámetros electrolíticos y peso corporal en Coturnix coturnix japonicus. Las aves fueron colocadas en jaulas acondicionadas por un lapso de 6 semanas a diferentes fotoperíodos (L = Luz; O = Oscuridad) distribuidos en 5 grupos de 12 animales: Grupo 1 (20 L - 4 O), Grupo 2 (16 L - 8 O), Grupo 3 (12 L - 12 O), el cual representó al grupo control, Grupo 4 (8 L - 16 O) y Grupo 5 (4 L - 20 O). La actividad suprarrenal se determinó por medio del Volumen Fraccional Cortical (VFC). Se identificaron las diferentes zonas de la glándula (corteza y médula). Los electrolitos plasmáticos se cuantificaron por técnicas de fotometría de llama (Na+, K+), método mercurimétrico (Cl-) y espectrofotométricas (Ca+2 y Mg+2). El VFC, al igual que los iones sodio y cloruro alcanzaron sus máximos valores en los grupos 4 y 5, sometidos a la prevalencia de oscuridad, evidenciándose un comportamiento contrario para el K+ y Mg+2, los cuales aumentaron sus valores en predominio de luz en los grupos 1 y 2, mientras el Ca+2 aumentó sus valores en mediana prevalencia de luz en el grupo 2. Estos resultados indican que el VFC y las concentraciones iónicas (Na+, K+, Cl-, Ca+2 y Mg+2) en el organismo se ven modificadas por cambios en los fotoperíodos artificiales.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3755
Appears in Collections:Revista SABER - Vol. 12 - Nros. 1 y 2 del año 2000

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EFECTOS_ DEL_FOTOPERIODO-12-1.pdf538,83 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez