
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3383
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Calvo R., Francy del V. (francycalvo@hotmail.com) | |
dc.contributor.author | Meneses H., Yajaira del C. (Yajaira_874@hotmail.com) | |
dc.date.accessioned | 2017-11-04T20:11:56Z | - |
dc.date.available | 2017-11-04T20:11:56Z | - |
dc.date.issued | 2011-07-07 | |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3383 | - |
dc.description.abstract | La educación sexual, de forma amplia, es toda instrucción sobre el proceso y las consecuencias de la actividad sexual, la cual debe ser integral, acorde al desarrollo evolutivo y a las particularidades culturales. La educación sexual es un derecho que debe ser efectivamente cumplido en todas las escuelas tanto públicas como privadas, en todos los niveles, modalidades y en general en todos los ámbitos, donde convivan niños(as) y adolescentes. La tarea de instruir a los adolescentes sobre el sexo ha sido responsabilidad de los padres. Sin embargo, la comunicación paterno/filial en materia sexual puede estar mediatizada por las inhibiciones de los padres o por las diferentes tensiones entre ambas generaciones. La educación sexual tiene como objetivo orientar a jóvenes, niños e incluso a los adultos, ya que tienen que enfrentarse a una sociedad bombardeada por la pornografía, y al creciente avance tecnológico que a su vez a facilitado el acceso a esta, de allí que se planteo como objetivo general: Analizar La Influencia De La Pornografía En La Conductas Sexuales De Los Adolescentes De 4o y 5o Año Del Ciclo Diversificado. La metodología de esta investigación es de tipo descriptiva-analítica, su diseño fue de campo, la recolección de los datos se obtuvo por medio de un cuestionario que se le aplico a noventa y cuatro (94) adolescentes, con edades entre 15 y 18 años de edad, estudiantes de los liceos bolivarianos Antonio Lemus Pérez, José Silverio González y República Argentina de Cumaná estado Sucre. Los resultados obtenidos están representados en forma de gráficos circulares con cifras porcentuales, los cuales permitieron una mayor comprensión sobre el análisis de los datos, concluyendo que se le debe brindar orientaciones en materias de sexualidad a los adolescentes para que los mismos no la distorsionen con imágenes inapropiadas (pornografía) influyendo así en sus conductas sexuales. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DE ORIENTE | |
dc.subject | adolescencia | |
dc.subject | familia | |
dc.subject | educación sexual | |
dc.subject | sexualidad | |
dc.subject | pornografía | |
dc.subject | conductas sexuales | |
dc.title | Influencia de la pornografia en las conductas sexuales de los adolescentes de 4o y 5o año del ciclo diversificado. casos: liceos bolivarianos, antonio lemus pérez, josé silverio gonzález y república argentina. cumaná, estado sucre 2009-2010. | |
dc.type | Article | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Trabajo Social.sc |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS_FCyYM.pdf | 4,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.