Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3363
Título : Evaluación del Programa Misión Ribas Caso: Parroquia San Juan, Municipio Sucre- Estado Sucre 2007–2008
Autor : Cortecía D., Yasmelys T. (yasmelyduran1976@hotmail.com)
Garcia C., Heidi J. (heidicristina2001@gmail.com)
Palabras clave : educación
evaluación
programas sociales
Misión Ribas
Fecha de publicación : jul-2009
Resumen : La Educación juega un papel importante en el proceso de transmisión del legado cultural de una sociedad, pues ella, como motor central del proceso socializante en sus distintos niveles, actualiza el conjunto de conocimientos que constituyen la cultura de un pueblo y prepara al individuo para enfrentar los retos de una sociedad cambiante. Es decir, la educación, en sí misma, es un proceso abierto de participación, creatividad y estimulo para el cambio. En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como propósito: Evaluar el Programa Misión Ribas instrumentado en la Comunidad de San Juan, Municipio Sucre, Estado-Sucre 2007– 2008. Desde el punto de vista metodológico, el diseño se enmarcó dentro de la modalidad de campo con un nivel descriptivo, tomando como referencia la metodología de evaluación de programas sociales: modelo de referente específico de Briones, Guillermo (1991), lo que permitió describir los elementos que componen el programa, entre ellos: objetivos y metas, recursos (humanos, materiales y financieros), logros, funcionamiento, limitaciones y opinión. Para la recolección de información se utilizó la entrevista estructurada tipo encuesta aplicada a la población objeto de estudio. Esta última estuvo constituida por un (1) coordinador, cinco (5) facilitadores y ciento cinco (105) estudiantes. La investigación permitió evaluar el Programa Misión Ribas, el cual presenta algunos problemas que no permite que la educación sea de calidad. Entre los resultados que más destacan están: aún cuando se cumplen los objetivos del programa existe un sesgo político por la ideologización de los estudiantes, así mismo, cuentan con los recursos indispensables para el proceso educativo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3363
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_YCyHG.pdf2,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez