Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2435
Título : PRUEBAS ESTADÍSTICAS MÁS COMUNES APLICADAS A LOS NEGOCIOS
Autor : CUMANA M, EUMELIA M.(eumeliacumana@hotmail.com)
APONTE F, AVILIO E.
Palabras clave : ESTIMACIÓN
ESTADISTICA
PRUEBAS ESTADISTICAS
HIPOTESIS
Fecha de publicación : 4-nov-2008
Resumen : Las pruebas estadísticas, constituyen para el investigador, la herramienta que le indica o le en permitirá probar que una muestra es representativa de la población estudiada, lo que es de suma importancia saber, puesto que se necesita tener la certeza que los datos que se estudian tienen la condición necesaria para tomar una decisión acertada. El costo de una decisión incorrecta es imposible precisar, por lo complejo de los eventos que se estudian, esto ocurre todo los ámbitos del quehacer humano. Las empresas, también están inmersas en el universo de instituciones que usan las herramientas estadísticas y no escapan de sus bondades y los riesgos (error tipo I y tipo II) en su uso. Por ello, la importancia de las pruebas estadísticas en los negocios, ya que su utilización garantizan que los datos que se usan para coadyuvar al proceso administrativo, tengan la orientación correcta. El presente trabajo, es a nivel descriptivo y de tipo documental y estudia las pruebas estadísticas de mayor uso, a la mano del investigador. Con una orientación hacia las Ciencias Administrativas, es decir a los negocios, de manera de contribuir en la determinación de cuan eficaz puede resultar un conjunto de datos para la empresa y que toda la planificación que se arme en torno a las conclusiones de una investigación tenga el mínimo error e impacto dentro de la estructura de la empresa.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2435
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zip-TESIS_CE_AA--[00140]--(tc).pdf2,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez