Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2424
Título : SOLUCIONES GERENCIALES A PARTIR DE UN ANÁLISIS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Autor : Núñez R., Alberto J.(alberto_elcumanes@hotmail.com)
Bermúdez A., Rufino J. (Rufino18@msn.com)
Palabras clave : Administración
Soluciones Gerenciales
Análisis
Gestión
Fecha de publicación : 30-abr-2009
Resumen : Las instituciones tanto públicas como privadas a raíz de la globalización, de la diversificación de mercados y la creciente demanda de bienes y servicios de calidad por parte de las sociedades, se han visto en la necesidad de establecer mecanismos gerenciales que le permitan cambiar su productividad y economía en sus funciones, y así adaptarse a los cambios que se producen en su transitar y búsqueda de la eficacia y eficiencia que le exige la ciudadanía. Para ello cuentan con una herramienta innovadora como lo es el Análisis de Gestión Administrativa (A.G.A.D.), que le permite hacer un estudio detallado de la organización, para así buscar las soluciones a los problemas presentes y establecer de igual modo los lineamientos más adecuados para que la empresa sea cada vez más competitiva. En este sentido, tal situación nos llevó a realizar un estudio que consiste en proponer Soluciones Gerenciales a partir de un Análisis de Gestión Administrativa en la División de Contabilidad de la Gobernación del estado Sucre en el periodo de enero–mayo de 2009. En relación a la metodología aplicada, el tipo de investigación fue de carácter explicativo y el estudio se realizo fundamentalmente hacia un diseño de campo. En cuanto al desarrollo de la investigación se pudo diagnosticar que existe en la entidad una falta de organización en el área de trabajo, específicamente por no contar con una infraestructura adecuada, además presenta dificultades para el desarrollo de algunos procedimientos, tales como los relacionados con los subsidios; esto nos llevo a recomendar que se deben fijar diferentes periodos para la rendición de cuentas por parte de las personas beneficiarias de los mismos, estableciendo estos lapsos de tiempo en relación a los estratos de los distintos tipos de subsidios solicitados.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2424
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_RByAN--[00560]--(tc).pdf696,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez