Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2393
Título : ESTRATEGIAS PARA LA DELEGACIÓN DE PRESUPUESTO DEL NÚCLEO DE SUCRE DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE, BASADAS EN EL ENFOQUE TOTAL PERFORMANCE SCORECARD
Autor : Daniel A., Ordaz R. (daor611@hotmail.com)
Jesús S., Surga B. (Jesús_surga@hotmail.com)
Palabras clave : Delegacion de Presupuesto
Total Performance Scorecard
Estrategias
Rampersad
Fecha de publicación : 22-ago-2008
Resumen : Hoy en día las exigencias que presentan los mercados actuales hacen de manera muy necesaria que toda organización, sin importar su finalidad, haga uso de estrategias para el logro eficiente de sus objetivos. Estas consisten en la determinación de caminos de acción que permiten el desarrollo y alcance de objetivos propuestos. En este investigación se buscaba la determinación de estrategias para la Delegación de Presupuesto del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, la cual se entiende que es parte de un ente que no tiene fines lucrativos, sino que se ve más como una organización de servicios, por lo tanto nos centramos en el personal de la misma, es debido a esta realidad que se utilizó el modelo propuesto por Rampersad denominado Total Performance Scorecard, que consiste en un proceso sistemático de aprendizaje, desarrollo y mejoras continuo, gradual y rutinario, basado en un crecimiento sostenible de las actuaciones personales y corporativas, el cual involucra cinco elementos tales como: Cuadro de Mando Integral Personal y Corporativo, Gestión de Calidad, Gestión por Competencia y Ciclo de Aprendizaje de Kolb y que busca una integración de las visión y misión personales con la visión y misión organizacionales. Con la aplicación de este modelo se recolectó información mediante cuestionarios, la cual fue analizada e interpretada y arrojó como resultados, que el tipo de estrategia que mejor se adapta a la Delegación es una estrategia de desarrollo, la cual intenta aumentar la productividad organizacional por medio del mejoramiento o la modificación de los servicios actuales, y en este trabajo investigativo se expresa el porqué de esa elección, y se considera que con ello es posible alcanzar el desarrollo objetivos que vayan de la mano con el conocimiento y el aprendizaje, permitiendo a los trabajadores adquirir un desarrollo y crecimiento progresivo con una ampliación de habilidades y mejoras laborales que conduzcan al aprendizaje tanto personal como organizacional, y así lograr el desarrollo y perfeccionamiento administrativo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2393
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_JSSByDOR--[00400]--(tc).pdf2,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez