Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2361
Título : Aplicaciones estadísticas a través de los programas spss y excel.
Autor : Carvajal G., Maira F. (maifecarg@hotmail.com)
Maita H., Anaíz del V. (anadelvmaher@hotmail.com)
Palabras clave : programa SPSS
programa excel
estadística
Fecha de publicación : 7-nov-2008
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Los programas SPSS y EXCEL, son orientados a la realización de análisis estadísticos, el objetivo principal de este trabajo fue estudiar las aplicaciones estadísticas a través del SPSS y EXCEL, es por esto, que la necesidad de información conlleva a las empresas a la búsqueda de un sistema de información que aporte los datos necesarios en el momento oportuno que puedan ser utilizadas en la toma de decisión. Desde el punto de vista metodológico, el diseño se enmarco dentro de la modalidad documental con un nivel descriptivo, lo que permitió describir las definiciones generales que componen los programas, entre ellos, los antecedentes, definiciones, objetivos, importancias, características, ventajas, desventajas, análisis estadísticos aplicando al SPSS y EXCEL según análisis descriptivo e inferencial, y sus aplicaciones practicas de estos programas. Para la recolección de información se utilizaron libros, folletos, revistas, enciclopedias y paginas Web. La información obtenida se realizó de acuerdo a las dimensiones e indicadores que contenían cada componente del formato. Entre las conclusiones más resaltantes podemos decir que la mayoría de los paquetes estadísticos pueden manejar sin mayores problemas conjuntos de datos no excesivamente grandes, es más productivo y exige menos esfuerzo mental. El costo de sus licencias esta afuera del alcance de la mayor parte de los usuarios y la obtención de copias no es posible para muchos ni fácil en absoluto para ninguno.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2361
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-mairacarvajalyanaizmaita.pdf2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez