Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2212
Título : Efecto de Variables Macroeconómicas en el Tipo de Cambio del Mercado Paralelo Venezolano. Período (2005-2009).
Autor : Alfonzo S., Angie C (angiedebruzual22@hotmail.com)
Lara O., Beatriz A. (beatriz.lara.o@hotmail.com)
Mago V., Dennys E. (dennysemiro@yahoo.com)
Palabras clave : tipo de cambio
control de cambio
mercado paralelo
tasa de interés
tasa de inflación
producto interno bruto
balanza de pagos
reservas internacionales
Fecha de publicación : 29-jul-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Un sistema de control de cambio es utilizado como medida coyuntural para subsanar problemas que repercuten negativamente en las reservas internacionales y en la balanza de pago; sin embargo la continuidad en las restricciones de divisas propicia un mercado paralelo en el cual se canalizan las necesidades de divisas que no pueden ser satisfechas a través del mecanismo oficial. Actualmente la economía venezolana se ve afectada significativamente por las distorsiones que se producen por la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio del mercado paralelo. El objetivo del presente trabajo es evaluar las variaciones que experimentan las variables macroeconómicas, tales como: tasa de interés, tasa de inflación, producto interno bruto, balanza de pagos, reservas internacionales, y su influencia directa sobre el tipo de cambio paralelo venezolano en el periodo (2005-2009). Hemos utilizado la técnica de regresión lineal para identificar cómo influyen estás variables macroeconómicas en el tipo de cambio el mercado paralelo, estimándose nueve modelos en forma univariante y multivariante. Es necesario aclarar que no se trata de encontrar un modelo óptimo, sino más bien identificar las relaciones entre las variables independientes y la variable dependiente. De la evidencia empírica se concluye que las variables inflación y producto interno bruto están correlacionados significativamente en forma positiva y negativamente respectivamente con el tipo de cambio del mercado paralelo. Mientras que, no existe relación significativa entre las variables reservas internacionales, balanza de pago y tasa de interés con el tipo de cambio del mercado paralelo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2212
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_DM_BLyAA.pdf2,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez