Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1974
Título : CARACTERIZACIÓN DE MECANISMOS DE DAÑO Y MÉTODOS DE REMOCIÓN EN LOS POZOS COMPLETADOS DEL CAMPO BOQUERÓN DEL ESTADO MONAGAS, MEDIANTE MÉTODOS ANALÍTICOS
Autor : Cabrera Bello, Luis José
Palabras clave : Mecanismo de daño
Productividad
Métodos de Remoción
Asfáltenos
Fecha de publicación : 28-oct-2013
Resumen : Teniendo en cuenta los diversos mecanismos de daño presentados en los pozos del campo Boquerón, se elaboró este estudio con el objetivo fundamental de caracterizarlos y proponer métodos de remoción para ellos, mediante métodos analíticos; partiendo del análisis de la productividad de los pozos productores activos, determinando cuales presentan disminución del IP producto de mecanismos de daños de formación asociados, para lo cual se contó con apoyo del software de análisis nodal WellFlo en la determinación de las presiones de fondo fluyentes y volúmenes de crudo actuales de cada pozo, realizando el posterior cálculo y clasificación de los valores de índice de productividad obtenidos mediante ecuaciones matemáticas y comparándolos con los valores de índice de productividad inicial de cada uno. Además se determinaron los diversos mecanismos de daño de formación existentes a través de criterios y teorías establecidas; obteniéndose de ello, que los principales mecanismos de daño que afectan a los pozos productores activos del campo Boquerón son la producción de asfaltenos y la migración de finos, presentándose estos entre 92,30 y 100 % respectivamente, seguido en orden de frecuencia de precipitaciones inorgánicas por carbonatos de calcio en un 38,46% y restricciones a flujo de fluidos por problemas de emulsiones y penetración parcial, recomendando para estos los posibles métodos de remoción, con base en información de brindada por la empresa Schlumberger, mineralogía presente en cada pozo del campo, condiciones mecánicas y de yacimientos; definiendo como el mejor método de remoción las estimulaciones con concentraciones de mezclas de ácidos orgánicos en los pozos que presenten problemas por precipitación de carbonatos de calcio.
Descripción : Mecanismo de daño Productividad Métodos de Remoción
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1974
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
622.3382_C124c_01.pdf1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez