
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/186
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Berrizbeitia Aristeguieta, Emilio L. | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T19:29:48Z | - |
dc.date.available | 2017-06-24T19:29:48Z | - |
dc.date.issued | 2007-07 | |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/186 | - |
dc.description | Trabajo presentado en la Maestría en Historia de Venezuela (Historia Regional) de la Universidad Católica Andres Bello. | |
dc.description.abstract | Terremoto a las dos y media de la tarde que arruinó a Cumaná, derribando el Cuartel, el Teatro, la Iglesia de Guaiqueríes, la Aduana, y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y deteriorando el Hospital de Caridad, el Castillo de San Antonio, la Casa Fuerte, el Templo de Santo Domingo, el Palacio de Gobierno, el Colegio y el Puente. Las víctimas pasaron de 700 personas, entre las cuales se contó gran número de los quinientos hombres formados en el cuartel que iban a salir en refuerzo de la Plaza de Maturín también revolucionada y amenazada por el Gobierno al mando del General José Tadeo Monagas. 15 de Julio de 1853 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | El terremoto de Cumaná del 15 de julio de 1853 | |
dc.type | Article | |
Appears in Collections: | Colección Ciudad Cumaná - Patrimonio Cultural |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
EL TERREMOTO DE CUMANA DEL 15 DE JULIO DE 1853.pdf | 347,1 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.