Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Eléctrica.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1001
Título : ACTUALIZACION DE LAS FUNCIONES DE DISPARO, REARRANQUE AUTOMÁTICO Y BOTE DE CARGA DEL SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL ELÉCTRICO (EMCS) PARA LOS NUEVOS MOTORES ELECTRICOS ASOCIADOS A LA SUBESTACION 6 DEL MEJORADOR PDVSA-PETROCEDEÑO
Autor : Guilarte M., Mariano J.(marianoguilarte@hotmail.com)
Palabras clave : motores
carga
automático
control
Fecha de publicación : 11-jun-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El mejorador PDVSA-petrocedeño cuenta con 4 áreas de trabajo bien definidas las cuales son: Área 1: se encuentran las unidades de procesos de destilación atmosférica, destilación en vacío, coquificación retardada y recuperación de gases; Área 2: se encuentran las unidades Hidroprocesos, recuperación de aminas (ARU) y azufre; Área 3: servicios industriales; Área 4: se encuentran las unidades de manejo de sólidos. En el área 2 se tienen las unidades recuperadoras de aminas (ARU 3100, ARU 3200), las cuales trabajaban al máximo de su capacidad en el proceso de la regeneración de aminas y no se logra despojar la cantidad suficiente de sulfuro de hidrogeno del crudo procesado, para asegurar la producción de crudo liviano correspondiente al mejorador (180 MBD), por ello se creo una planta que alivie y a la vez apoye en la limpieza de aminas, con este requerimiento se ejecuto el proyecto llamado ARU 3000, para su creación se incluyeron nuevos motores de media (2) y baja tensión (31) a la subestación 6 de Petrocedeño (lugar donde se alimenta ARU 3000), los nuevos motores necesitan poseer un esquema de disparo, rearranque y bote de carga automático, los cuales brinden confiabilidad al circuito de potencia y producción de la empresa. Durante la elaboración del trabajo, se demostró mediante los cálculos y simulaciones, la posibilidad añadir los nuevos motores a la red eléctrica existente en la subestación 6, sin que se tenga perturbación ni mayores variaciones en el sistema, siendo el rearranque automático la secuencia de mayor exigencia.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1001
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
01-TESIS.IE010G36.pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez